Prevalencia y factores de riesgo asociados a la presencia de toxoplasma gondii en gatos domésticos (felis catus) en el municipio de Mexicali, Baja California /

Se realizó un estudio observacional transversal con el fin de determinar la seroprevalencia y factores de riesgo asociados a Toxoplasma gondii en gatos domésticos del municipio de Mexicali, Baja California. Además, se estandarizó un ensayo de inmunoabsorción ligado a enzimas (ELISA) indirecto uti...

Cur síos iomlán

Guardado en:
Sonraí Bibleagrafaíochta
Príomhúdar: Martínez Cabrera, Daniel Onan
Údair Eile: López Valencia, Gilberto
Teanga:spa
Foilsithe: 2022
Ábhair:
Rochtain Ar Líne:https://hdl.handle.net/20.500.12930/9036
https://doi.org/10.57840/uabc-41
Clibeanna: Cuir Clib Leis
Gan Chlibeanna, Bí ar an gcéad duine leis an taifead seo a chlibeáil!
id repositorioinstitucional-20.500.12930-9036
record_format dspace
spelling repositorioinstitucional-20.500.12930-90362023-05-14T16:48:31Z Prevalencia y factores de riesgo asociados a la presencia de toxoplasma gondii en gatos domésticos (felis catus) en el municipio de Mexicali, Baja California / Martínez Cabrera, Daniel Onan López Valencia, Gilberto Gatos||lemb||Tesis y disertaciones académicas||Enfermedades SF985 M37 2022 Se realizó un estudio observacional transversal con el fin de determinar la seroprevalencia y factores de riesgo asociados a Toxoplasma gondii en gatos domésticos del municipio de Mexicali, Baja California. Además, se estandarizó un ensayo de inmunoabsorción ligado a enzimas (ELISA) indirecto utilizando el antígeno de membrana rSAG1 del parasito. Fueron colectadas un total de 262 muestras de sangre de pacientes felinos atendidos en el Hospital Veterinario de Pequeñas Especies de la Universidad Autónoma de Baja California y del Laboratorio Privado Hema Diagnóstico Veterinario. Para la estandarización del sistema ELISA-rSAG1, la proteína rSAG1 fue probada como antígeno de fase sólida en el sistema ELISA indirecto donde las densidades ópticas (DO) obtenidas indican que la mayor amplitud entre controles positivos y negativos se logró al usar 10ng de rSAG1 con una dilución del suero de 1:200 y conjugado enzimático diluido a 1:10,000 para una razón positivo/negativo de 7.21, utilizando estos parámetros el grado de reactividad de las muestras resultó en DO’s constantes y uniformes. Se observó una seroprevalencia general a toxoplasmosis de 45% (119/262). Además, se analizaron los siguientes factores de riesgo; sexo (hembra/macho), tipo de agua que consume (purificada/no purificada), actividad cazadora (si/no), desparasitación periódica (si/no) y disponibilidad de caja de arena (si/no). Ninguno de los FR analizados estuvo asociado estadísticamente con la presencia de la enfermedad. 2022-07-11T22:05:54Z 2022-07-11T22:05:54Z 2022 https://hdl.handle.net/20.500.12930/9036 https://doi.org/10.57840/uabc-41 spa https://drive.google.com/file/d/1yAU0mHB2OXV83QD_IbhNr_sEElw117PU/view?usp=sharing openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 60 p. : il. pdf application/pdf Mexicali Baja California.
institution Repositorio Institucional
collection DSpace
language spa
topic Gatos||lemb||Tesis y disertaciones académicas||Enfermedades
SF985 M37 2022
spellingShingle Gatos||lemb||Tesis y disertaciones académicas||Enfermedades
SF985 M37 2022
Martínez Cabrera, Daniel Onan
Prevalencia y factores de riesgo asociados a la presencia de toxoplasma gondii en gatos domésticos (felis catus) en el municipio de Mexicali, Baja California /
description Se realizó un estudio observacional transversal con el fin de determinar la seroprevalencia y factores de riesgo asociados a Toxoplasma gondii en gatos domésticos del municipio de Mexicali, Baja California. Además, se estandarizó un ensayo de inmunoabsorción ligado a enzimas (ELISA) indirecto utilizando el antígeno de membrana rSAG1 del parasito. Fueron colectadas un total de 262 muestras de sangre de pacientes felinos atendidos en el Hospital Veterinario de Pequeñas Especies de la Universidad Autónoma de Baja California y del Laboratorio Privado Hema Diagnóstico Veterinario. Para la estandarización del sistema ELISA-rSAG1, la proteína rSAG1 fue probada como antígeno de fase sólida en el sistema ELISA indirecto donde las densidades ópticas (DO) obtenidas indican que la mayor amplitud entre controles positivos y negativos se logró al usar 10ng de rSAG1 con una dilución del suero de 1:200 y conjugado enzimático diluido a 1:10,000 para una razón positivo/negativo de 7.21, utilizando estos parámetros el grado de reactividad de las muestras resultó en DO’s constantes y uniformes. Se observó una seroprevalencia general a toxoplasmosis de 45% (119/262). Además, se analizaron los siguientes factores de riesgo; sexo (hembra/macho), tipo de agua que consume (purificada/no purificada), actividad cazadora (si/no), desparasitación periódica (si/no) y disponibilidad de caja de arena (si/no). Ninguno de los FR analizados estuvo asociado estadísticamente con la presencia de la enfermedad.
author2 López Valencia, Gilberto
author_facet López Valencia, Gilberto
Martínez Cabrera, Daniel Onan
author Martínez Cabrera, Daniel Onan
author_sort Martínez Cabrera, Daniel Onan
title Prevalencia y factores de riesgo asociados a la presencia de toxoplasma gondii en gatos domésticos (felis catus) en el municipio de Mexicali, Baja California /
title_short Prevalencia y factores de riesgo asociados a la presencia de toxoplasma gondii en gatos domésticos (felis catus) en el municipio de Mexicali, Baja California /
title_full Prevalencia y factores de riesgo asociados a la presencia de toxoplasma gondii en gatos domésticos (felis catus) en el municipio de Mexicali, Baja California /
title_fullStr Prevalencia y factores de riesgo asociados a la presencia de toxoplasma gondii en gatos domésticos (felis catus) en el municipio de Mexicali, Baja California /
title_full_unstemmed Prevalencia y factores de riesgo asociados a la presencia de toxoplasma gondii en gatos domésticos (felis catus) en el municipio de Mexicali, Baja California /
title_sort prevalencia y factores de riesgo asociados a la presencia de toxoplasma gondii en gatos domésticos (felis catus) en el municipio de mexicali, baja california /
publishDate 2022
url https://hdl.handle.net/20.500.12930/9036
https://doi.org/10.57840/uabc-41
_version_ 1792608811327946752