Estudio de la variabilidad en la productividad primaria del Golfo de California durante el Holoceno, mediante ópalo biogénico en sedimentos

Aproximadamente tres cuartas partes de la población mundial habita en una región tropical, por lo que sus cambios climáticos tienen un impacto social considerable. Los registros climáticos, se consideran una herramienta esencial para modelar la sensibilid

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Mejía Piña, Karla Gabriela
Autres auteurs: González Yajimovich, Oscar Efraín
Langue:spa
Publié: 2021
Sujets:
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
id repositorioinstitucional-20.500.12930-935
record_format dspace
spelling repositorioinstitucional-20.500.12930-9352023-05-14T19:45:45Z Estudio de la variabilidad en la productividad primaria del Golfo de California durante el Holoceno, mediante ópalo biogénico en sedimentos Mejía Piña, Karla Gabriela González Yajimovich, Oscar Efraín Productividad California, Golfo de Holoceno Opalo biogénico Oceanología Tesis y disertaciones académicas QH91.8 .P7 M44 2009 Aproximadamente tres cuartas partes de la población mundial habita en una región tropical, por lo que sus cambios climáticos tienen un impacto social considerable. Los registros climáticos, se consideran una herramienta esencial para modelar la sensibilid 2021-05-22T04:08:07Z 2021-05-22T04:08:07Z 2009 https://hdl.handle.net/20.500.12930/935 spa https://drive.google.com/file/d/1zDcPFWQBJnnRE-17Okt01cCtr1wOWOx6/view?usp=sharing http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 1 recurso en línea 43 p. : il. pdf application/pdf Ensenada, Baja California
institution Repositorio Institucional
collection DSpace
language spa
topic Productividad California, Golfo de Holoceno Opalo biogénico Oceanología Tesis y disertaciones académicas
QH91.8 .P7 M44 2009
spellingShingle Productividad California, Golfo de Holoceno Opalo biogénico Oceanología Tesis y disertaciones académicas
QH91.8 .P7 M44 2009
Mejía Piña, Karla Gabriela
Estudio de la variabilidad en la productividad primaria del Golfo de California durante el Holoceno, mediante ópalo biogénico en sedimentos
description Aproximadamente tres cuartas partes de la población mundial habita en una región tropical, por lo que sus cambios climáticos tienen un impacto social considerable. Los registros climáticos, se consideran una herramienta esencial para modelar la sensibilid
author2 González Yajimovich, Oscar Efraín
author_facet González Yajimovich, Oscar Efraín
Mejía Piña, Karla Gabriela
author Mejía Piña, Karla Gabriela
author_sort Mejía Piña, Karla Gabriela
title Estudio de la variabilidad en la productividad primaria del Golfo de California durante el Holoceno, mediante ópalo biogénico en sedimentos
title_short Estudio de la variabilidad en la productividad primaria del Golfo de California durante el Holoceno, mediante ópalo biogénico en sedimentos
title_full Estudio de la variabilidad en la productividad primaria del Golfo de California durante el Holoceno, mediante ópalo biogénico en sedimentos
title_fullStr Estudio de la variabilidad en la productividad primaria del Golfo de California durante el Holoceno, mediante ópalo biogénico en sedimentos
title_full_unstemmed Estudio de la variabilidad en la productividad primaria del Golfo de California durante el Holoceno, mediante ópalo biogénico en sedimentos
title_sort estudio de la variabilidad en la productividad primaria del golfo de california durante el holoceno, mediante ópalo biogénico en sedimentos
publishDate 2021
_version_ 1792609880621711360