Conservación de zonas rompientes, el caso de la Reserva Mundial de surf Bahía de Todos Santos

El interés por la conservación ambiental en torno a la práctica del surf ha crecido a nivel mundial. Actualmente hay organizaciones centradas en la protección de zonas de rompientes y ecosistemas costeros, tales como Surfrider Foundation y Save the Waves Coalition-SWC, que promueven la protección de...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Arroyo Rodríguez, Mara
Muut tekijät: Espejel Carbajal, Martha Ileana
Kieli:spa
Julkaistu: Universidad Autónoma de Baja California. 2022
Aiheet:
Linkit:https://hdl.handle.net/20.500.12930/9658
https://doi.org/10.57840/uabc-240
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
id repositorioinstitucional-20.500.12930-9658
record_format dspace
spelling repositorioinstitucional-20.500.12930-96582023-05-14T18:13:06Z Conservación de zonas rompientes, el caso de la Reserva Mundial de surf Bahía de Todos Santos Arroyo Rodríguez, Mara Espejel Carbajal, Martha Ileana Oceanología||Tesis y disertaciones académicas||Rompeolas TC333 A77 2019 El interés por la conservación ambiental en torno a la práctica del surf ha crecido a nivel mundial. Actualmente hay organizaciones centradas en la protección de zonas de rompientes y ecosistemas costeros, tales como Surfrider Foundation y Save the Waves Coalition-SWC, que promueven la protección de las zonas de rompientes y el hábitat que los rodea. Programas como Reservas Mundiales de Surf creado por SWC en 2009, desarrollan estrategias para la protección de zonas de rompientes en un esfuerzo global por la conservación marina y costera. La Bahía de Todos Santos en Ensenada, Baja California, fue declarada como Reserva Mundial de Surf en 2014, lo cual representa el primer paso hacia la protección de olas y la posibilidad de crear un modelo adaptable para otras zonas de rompientes en México. 2022-11-22T06:26:02Z 2022-11-22T06:26:02Z 2019 https://hdl.handle.net/20.500.12930/9658 https://doi.org/10.57840/uabc-240 spa https://drive.google.com/file/d/1y7kaCjFgsElwun4pq2o7gKJgRVw2cbph/view?usp=sharing openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 123 p. : il. pdf application/pdf Ensenada, Baja California. Universidad Autónoma de Baja California.
institution Repositorio Institucional
collection DSpace
language spa
topic Oceanología||Tesis y disertaciones académicas||Rompeolas
TC333 A77 2019
spellingShingle Oceanología||Tesis y disertaciones académicas||Rompeolas
TC333 A77 2019
Arroyo Rodríguez, Mara
Conservación de zonas rompientes, el caso de la Reserva Mundial de surf Bahía de Todos Santos
description El interés por la conservación ambiental en torno a la práctica del surf ha crecido a nivel mundial. Actualmente hay organizaciones centradas en la protección de zonas de rompientes y ecosistemas costeros, tales como Surfrider Foundation y Save the Waves Coalition-SWC, que promueven la protección de las zonas de rompientes y el hábitat que los rodea. Programas como Reservas Mundiales de Surf creado por SWC en 2009, desarrollan estrategias para la protección de zonas de rompientes en un esfuerzo global por la conservación marina y costera. La Bahía de Todos Santos en Ensenada, Baja California, fue declarada como Reserva Mundial de Surf en 2014, lo cual representa el primer paso hacia la protección de olas y la posibilidad de crear un modelo adaptable para otras zonas de rompientes en México.
author2 Espejel Carbajal, Martha Ileana
author_facet Espejel Carbajal, Martha Ileana
Arroyo Rodríguez, Mara
author Arroyo Rodríguez, Mara
author_sort Arroyo Rodríguez, Mara
title Conservación de zonas rompientes, el caso de la Reserva Mundial de surf Bahía de Todos Santos
title_short Conservación de zonas rompientes, el caso de la Reserva Mundial de surf Bahía de Todos Santos
title_full Conservación de zonas rompientes, el caso de la Reserva Mundial de surf Bahía de Todos Santos
title_fullStr Conservación de zonas rompientes, el caso de la Reserva Mundial de surf Bahía de Todos Santos
title_full_unstemmed Conservación de zonas rompientes, el caso de la Reserva Mundial de surf Bahía de Todos Santos
title_sort conservación de zonas rompientes, el caso de la reserva mundial de surf bahía de todos santos
publisher Universidad Autónoma de Baja California.
publishDate 2022
url https://hdl.handle.net/20.500.12930/9658
https://doi.org/10.57840/uabc-240
_version_ 1792609495489183744