Review:: 24.7. Late Capitalism and the Ends of Sleep

Jonathan Crary nos aporta una crítica crucial a la profundización del capitalismo en nuestras vidas. Reconocido en el campo internacional por sus investigaciones sobre cultura visual, desde su posición en la academia estadounidense, Crary argumenta que el capitalismo coloniza el territorio del sueño...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castagno, Pablo Andrés
Formato: Online
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Autónoma de Baja California 2019
Acceso en línea:http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/674
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:ojs2.localhost:article-674
record_format ojs
spelling oai:ojs2.localhost:article-6742021-03-18T18:54:19Z Review:: 24.7. Late Capitalism and the Ends of Sleep Reseña:: 24/7. El capitalismo tardío y el fin del sueño Castagno, Pablo Andrés Late capitalism Culture industry Digital technology Critical theory Capitalismo tardío Industria cultural Tecnología digital Teoría crítica Jonathan Crary nos aporta una crítica crucial a la profundización del capitalismo en nuestras vidas. Reconocido en el campo internacional por sus investigaciones sobre cultura visual, desde su posición en la academia estadounidense, Crary argumenta que el capitalismo coloniza el territorio del sueño para traspasar uno de los límites naturales últimos a su permanente extracción y comercialización de nuestra actividad vital. El objetivo de esta lógica política-económica es constituir sujetos humanos afines a un mercado sin fin. Crary plantea que corporaciones y Estados inician la apropiación de los tiempos del sueño desde el siglo XIX pero intensifican este proceso en las últimas décadas. Su crítica retoma así explícitamente la mirada histórica de Karl Marx (p. 90), quien demostró que el capitalismo acelera la circulación del capital a través del espacio y el tiempo para acumular ganancias de forma continua y reproducir su arquitectura de poder. Jonathan Crary nos aporta una crítica crucial a la profundización del capitalismo en nuestras vidas. Reconocido en el campo internacional por sus investigaciones sobre cultura visual, desde su posición en la academia estadounidense, Crary argumenta que el capitalismo coloniza el territorio del sueño para traspasar uno de los límites naturales últimos a su permanente extracción y comercialización de nuestra actividad vital. El objetivo de esta lógica política-económica es constituir sujetos humanos afines a un mercado sin fin. Crary plantea que corporaciones y Estados inician la apropiación de los tiempos del sueño desde el siglo XIX pero intensifican este proceso en las últimas décadas. Su crítica retoma así explícitamente la mirada histórica de Karl Marx (p. 90), quien demostró que el capitalismo acelera la circulación del capital a través del espacio y el tiempo para acumular ganancias de forma continua y reproducir su arquitectura de poder. Universidad Autónoma de Baja California 2019-06-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Reseña de libro no evaluada application/pdf text/html application/xml http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/674 10.22234/recu.20190701.re072 Culturales; Vol. 7 (2019): Continuous Publication Model; 1-8 Culturales; Vol. 7 (2019): Publicación Continua; 1-8 2448-539X 1870-1191 spa http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/674/491 http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/674/499 http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/674/559 Derechos de autor 2019 Pablo Andrés Castagno
institution Culturales
collection OJS
language spa
format Online
author Castagno, Pablo Andrés
spellingShingle Castagno, Pablo Andrés
Review:: 24.7. Late Capitalism and the Ends of Sleep
author_facet Castagno, Pablo Andrés
author_sort Castagno, Pablo Andrés
title Review:: 24.7. Late Capitalism and the Ends of Sleep
title_short Review:: 24.7. Late Capitalism and the Ends of Sleep
title_full Review:: 24.7. Late Capitalism and the Ends of Sleep
title_fullStr Review:: 24.7. Late Capitalism and the Ends of Sleep
title_full_unstemmed Review:: 24.7. Late Capitalism and the Ends of Sleep
title_sort review:: 24.7. late capitalism and the ends of sleep
description Jonathan Crary nos aporta una crítica crucial a la profundización del capitalismo en nuestras vidas. Reconocido en el campo internacional por sus investigaciones sobre cultura visual, desde su posición en la academia estadounidense, Crary argumenta que el capitalismo coloniza el territorio del sueño para traspasar uno de los límites naturales últimos a su permanente extracción y comercialización de nuestra actividad vital. El objetivo de esta lógica política-económica es constituir sujetos humanos afines a un mercado sin fin. Crary plantea que corporaciones y Estados inician la apropiación de los tiempos del sueño desde el siglo XIX pero intensifican este proceso en las últimas décadas. Su crítica retoma así explícitamente la mirada histórica de Karl Marx (p. 90), quien demostró que el capitalismo acelera la circulación del capital a través del espacio y el tiempo para acumular ganancias de forma continua y reproducir su arquitectura de poder.
publisher Universidad Autónoma de Baja California
publishDate 2019
url http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/674
_version_ 1715723648538509312