Consumo y educación musical informal de estudiantes mexicanos a través de las TIC

En la actualidad, el consumo musical de los jóvenes se ve influenciado por los medios de comunicación y las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), los cuales acercan al joven con las propuestas musicales más novedosas de la actualidad a través de la radio, la televisión e Internet. Esto se...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Terrazas Bañales, Francia, Lorenzo Quiles, Oswaldo, González-Moreno, Patricia
Formato: Online
Lenguaje:spa
Publicado: REDIE es una publicación del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo (IIDE). 2015
Acceso en línea:https://redie.uabc.mx/index.php/redie/article/view/435
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:En la actualidad, el consumo musical de los jóvenes se ve influenciado por los medios de comunicación y las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), los cuales acercan al joven con las propuestas musicales más novedosas de la actualidad a través de la radio, la televisión e Internet. Esto se relaciona con el aprendizaje musical informal que adquieren los jóvenes y permite determinar la influencia que genera en la educación formal de los estudiantes. Por ello, este estudio presenta un análisis sobre el consumo musical de 530 estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua (México) a través de la aplicación de una adaptación cultural del cuestionario “Hábitos y prácticas culturales en España” (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2003). Los resultados obtenidos indican el uso de la radio y la televisión como medios para escuchar música diariamente, y un incremento en el uso de Internet para escuchar o descargar música.