Pensando sobre los "centros abiertos": Una contribución desde Brasil

Este artículo aborda algunos principios que se consideran básicos para el funcionamiento de un "centro abierto" en Brasil. El artículo resalta el absoluto respeto que debe haber hacia la cultura de los niños y jóvenes que viven en la calle y frecuentan el centro. Se comenta inicialmente el...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Müller, Verónica Regina
Formato: Online
Lenguaje:spa
eng
Publicado: REDIE es una publicación del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo (IIDE). 1999
Acceso en línea:https://redie.uabc.mx/index.php/redie/article/view/7
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Este artículo aborda algunos principios que se consideran básicos para el funcionamiento de un "centro abierto" en Brasil. El artículo resalta el absoluto respeto que debe haber hacia la cultura de los niños y jóvenes que viven en la calle y frecuentan el centro. Se comenta inicialmente el concepto de ciudadanía, concepto que significa un principio de trabajo en los centros abiertos. A partir de ahí, se derivan comentarios sobre el significado de otros temas como la participación, la responsabilidad, el respeto, la implicación, la identidad, la cultura y la libertad. Finalmente, se describe la metodología de trabajo de los centros abiertos. AbstractThis paper deals with some essential principles for the operation of an "open center" in Brazil. It emphasizes the thorough respect that should be kept towards the culture of children and youngsters who live in the streets and attend the center. First, the concept of citizenship is discussed, a concept that means a principle in the "open centers". Comments about the meaning of other issues are derived from that point: participation, responsibility, respect, involvement, identity, culture and freedom. Finally, there is a description of the open centers’ operational methodology.Keywords: Street children, childrens rights, homeless people, outreach programs.