Modelo de comunicación visual para la divulgación de la ciencia en los museos de Baja California /

La investigación versa sobre la generación de un modelo de comunicación visual, que coadyuve a los procesos de la divulgación de la ciencia en entornos expositivos, que favorezca a los investigadores, al sector científico y al sector educativo, al constituirse como una herramienta que parte de la te...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alcaraz Flores, Martha Patricia
Otros Autores: Rodríguez Valenzuela, Paloma
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali. 2023
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12930/10215
https://doi.org/10.57840/uabc-797
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La investigación versa sobre la generación de un modelo de comunicación visual, que coadyuve a los procesos de la divulgación de la ciencia en entornos expositivos, que favorezca a los investigadores, al sector científico y al sector educativo, al constituirse como una herramienta que parte de la teorización y reflexión de la capacidad comunicativa que poseen las imágenes, y su particular potencial en la facilitación del conocimiento especializado a públicos generales. Generando un marco de referentes sobre las condiciones de la comunicación pública de la ciencia en los museos del estado de Baja California, así como dentro del contexto a nivel nacional, en el que se describe la percepción del público hacia los conocimientos científicos, la opinión de especialistas sobre las condicionantes de la divulgación científica, el debate teórico sobre las estrategias y corrientes de la comunicación de la ciencia, y finalmente la propuesta del modelo junto con una metodología operativa que acompaña su implementación.