Integración de la movilidad no motorizada en la zona dorada de la ciudad de Mexicali, B.C. :

En la ciudad de Mexicali, B.C. la composición de las vialidades presenta un desequilibrio en las formas de desplazamiento con la exclusión de la movilidad no motorizada, lo que provoca el aumento del uso del vehículo particular y con ello el congestionamiento en las horas de máxima demanda sobre las...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Maciel Torres, Mayra
Otros Autores: Peimbert Duarte, Alejandro José
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali. 2023
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12930/10250
https://doi.org/10.57840/uabc-832
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id repositorioinstitucional-20.500.12930-10250
record_format dspace
spelling repositorioinstitucional-20.500.12930-102502023-05-14T16:52:01Z Integración de la movilidad no motorizada en la zona dorada de la ciudad de Mexicali, B.C. : Maciel Torres, Mayra Peimbert Duarte, Alejandro José Urbanismo||México Calzada Cetys Mexicali, Baja California||Tesis y disertaciones académicas||lemb||Planificación urbana||México Calzada Cetys Mexicali, Baja California||Tesis y disertaciones académicas HT169.M4 M32 2023 En la ciudad de Mexicali, B.C. la composición de las vialidades presenta un desequilibrio en las formas de desplazamiento con la exclusión de la movilidad no motorizada, lo que provoca el aumento del uso del vehículo particular y con ello el congestionamiento en las horas de máxima demanda sobre las avenidas principales de la ciudad, incluida la Calzada Cetys, en la zona dorada de la ciudad. En donde no existe un programa parcial de desarrollo urbano para esta área que involucre la movilidad urbana sustentable. Por lo que la investigación se basa en la siguiente pregunta: ¿Cómo se puede atraer a usuarios de la movilidad no motorizada a la Calzada Cetys en la zona dorada de Mexicali para reestructurar la composición vial? El objetivo de la investigación será evaluar la integración de la movilidad no motorizada al considerar un enfoque ambiental, de transporte y de desarrollo urbano. Se involucra el análisis de la accesibilidad de la zona, el flujo de tránsito actual y aspectos de atractividad urbana, así como la temperatura para la movilidad peatonal y ciclista en ciudades con clima extremo con la finalidad de inducir el tráfico de la movilidad no motorizada en la Calzada Cetys. 2023-02-24T03:02:21Z 2023-02-24T03:02:21Z 2023 https://hdl.handle.net/20.500.12930/10250 https://doi.org/10.57840/uabc-832 spa https://drive.google.com/file/d/1Nyc9HK0wuV0a4Ixbhl93yViiX0uW2ZYf/view?usp=sharing openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 180 p. pdf application/pdf Mexicali, Baja California. Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali.
institution Repositorio Institucional
collection DSpace
language spa
topic Urbanismo||México Calzada Cetys Mexicali, Baja California||Tesis y disertaciones académicas||lemb||Planificación urbana||México Calzada Cetys Mexicali, Baja California||Tesis y disertaciones académicas
HT169.M4 M32 2023
spellingShingle Urbanismo||México Calzada Cetys Mexicali, Baja California||Tesis y disertaciones académicas||lemb||Planificación urbana||México Calzada Cetys Mexicali, Baja California||Tesis y disertaciones académicas
HT169.M4 M32 2023
Maciel Torres, Mayra
Integración de la movilidad no motorizada en la zona dorada de la ciudad de Mexicali, B.C. :
description En la ciudad de Mexicali, B.C. la composición de las vialidades presenta un desequilibrio en las formas de desplazamiento con la exclusión de la movilidad no motorizada, lo que provoca el aumento del uso del vehículo particular y con ello el congestionamiento en las horas de máxima demanda sobre las avenidas principales de la ciudad, incluida la Calzada Cetys, en la zona dorada de la ciudad. En donde no existe un programa parcial de desarrollo urbano para esta área que involucre la movilidad urbana sustentable. Por lo que la investigación se basa en la siguiente pregunta: ¿Cómo se puede atraer a usuarios de la movilidad no motorizada a la Calzada Cetys en la zona dorada de Mexicali para reestructurar la composición vial? El objetivo de la investigación será evaluar la integración de la movilidad no motorizada al considerar un enfoque ambiental, de transporte y de desarrollo urbano. Se involucra el análisis de la accesibilidad de la zona, el flujo de tránsito actual y aspectos de atractividad urbana, así como la temperatura para la movilidad peatonal y ciclista en ciudades con clima extremo con la finalidad de inducir el tráfico de la movilidad no motorizada en la Calzada Cetys.
author2 Peimbert Duarte, Alejandro José
author_facet Peimbert Duarte, Alejandro José
Maciel Torres, Mayra
author Maciel Torres, Mayra
author_sort Maciel Torres, Mayra
title Integración de la movilidad no motorizada en la zona dorada de la ciudad de Mexicali, B.C. :
title_short Integración de la movilidad no motorizada en la zona dorada de la ciudad de Mexicali, B.C. :
title_full Integración de la movilidad no motorizada en la zona dorada de la ciudad de Mexicali, B.C. :
title_fullStr Integración de la movilidad no motorizada en la zona dorada de la ciudad de Mexicali, B.C. :
title_full_unstemmed Integración de la movilidad no motorizada en la zona dorada de la ciudad de Mexicali, B.C. :
title_sort integración de la movilidad no motorizada en la zona dorada de la ciudad de mexicali, b.c. :
publisher Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali.
publishDate 2023
url https://hdl.handle.net/20.500.12930/10250
https://doi.org/10.57840/uabc-832
_version_ 1792609250389786624