El estudio de la individualidad en interacción con otros :

La singularidad que se observa en el comportamiento de distintos individuos ha sido objeto de interés desde los inicios de la psicología como disciplina científica. Los estudios en este ámbito resaltan la importancia de que, aunque era posible establecer principios generales sobre el comportamiento,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Durán Fuentes, Yanira Guadalupe
Otros Autores: Martínez Montor, Darcy Raúl
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali. 2023
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12930/10275
https://doi.org/10.57840/uabc-857
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id repositorioinstitucional-20.500.12930-10275
record_format dspace
spelling repositorioinstitucional-20.500.12930-102752023-05-14T17:54:18Z El estudio de la individualidad en interacción con otros : Durán Fuentes, Yanira Guadalupe Martínez Montor, Darcy Raúl Personalidad||Tesis y disertaciones académicas||lemb||Personalidad Estudios de casos||Tesis y disertaciones académicas||lemb BF698 D88 2022 La singularidad que se observa en el comportamiento de distintos individuos ha sido objeto de interés desde los inicios de la psicología como disciplina científica. Los estudios en este ámbito resaltan la importancia de que, aunque era posible establecer principios generales sobre el comportamiento, también era posible analizar su singularidad e individualidad. Aunque con un pasado bastante amplio, en general, las estrategias de investigación para analizar tal dimensión de lo psicológico se enfocaron en el análisis de las diferencias individuales per se, lo que al final solo concluyó en señalar que cada individuo se comporta de manera diferente a otro. Las metodologías utilizadas para estudiarlo, el campo de la individualidad o la llamada personalidad constituyó un espacio dominado por el uso de pruebas o cuestionarios con reactivos verbales en los que las personas debían responder con base en aquello que consideraban pertinente para cada caso. Esos mismos resultados, se analizaron en términos estadísticos para ubicar al individuo en función de la distribución de la muestra. Es decir, la aparente singularidad sólo se daba como resultado de su comparación estadística con el resto de los individuos que conformaban la muestra. Una alternativa contemporánea a tales concepciones teóricas y metodológicas es la propuesta de los estilos conductuales de Emilio Ribes. Los estilos conductuales constituyen la manera idiosincrática, singular y consistente en que los individuos se comportan ante diversas situaciones. Se reconoce que los estilos conductuales pueden dividirse en cuatro categorías: estilos interactivos, estilos prolativos, estilos prelativos y estilos de agregación. El interés del presente trabajo consiste en realizar una propuesta metodológica para el estudio de los estilos de agregación, los que se refieren a la manera singular y consistente de interactuar en una situación en la que se encuentran presentes al menos otros dos individuos, es decir, una situación grupal. 2023-02-24T03:09:02Z 2023-02-24T03:09:02Z 2022 https://hdl.handle.net/20.500.12930/10275 https://doi.org/10.57840/uabc-857 spa https://drive.google.com/file/d/1UBkXnKGw9T3RS6yeyOIBN94DK9I0MMRR/view?usp=sharelink openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 50 p. pdf application/pdf Mexicali, Baja California. Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali.
institution Repositorio Institucional
collection DSpace
language spa
topic Personalidad||Tesis y disertaciones académicas||lemb||Personalidad Estudios de casos||Tesis y disertaciones académicas||lemb
BF698 D88 2022
spellingShingle Personalidad||Tesis y disertaciones académicas||lemb||Personalidad Estudios de casos||Tesis y disertaciones académicas||lemb
BF698 D88 2022
Durán Fuentes, Yanira Guadalupe
El estudio de la individualidad en interacción con otros :
description La singularidad que se observa en el comportamiento de distintos individuos ha sido objeto de interés desde los inicios de la psicología como disciplina científica. Los estudios en este ámbito resaltan la importancia de que, aunque era posible establecer principios generales sobre el comportamiento, también era posible analizar su singularidad e individualidad. Aunque con un pasado bastante amplio, en general, las estrategias de investigación para analizar tal dimensión de lo psicológico se enfocaron en el análisis de las diferencias individuales per se, lo que al final solo concluyó en señalar que cada individuo se comporta de manera diferente a otro. Las metodologías utilizadas para estudiarlo, el campo de la individualidad o la llamada personalidad constituyó un espacio dominado por el uso de pruebas o cuestionarios con reactivos verbales en los que las personas debían responder con base en aquello que consideraban pertinente para cada caso. Esos mismos resultados, se analizaron en términos estadísticos para ubicar al individuo en función de la distribución de la muestra. Es decir, la aparente singularidad sólo se daba como resultado de su comparación estadística con el resto de los individuos que conformaban la muestra. Una alternativa contemporánea a tales concepciones teóricas y metodológicas es la propuesta de los estilos conductuales de Emilio Ribes. Los estilos conductuales constituyen la manera idiosincrática, singular y consistente en que los individuos se comportan ante diversas situaciones. Se reconoce que los estilos conductuales pueden dividirse en cuatro categorías: estilos interactivos, estilos prolativos, estilos prelativos y estilos de agregación. El interés del presente trabajo consiste en realizar una propuesta metodológica para el estudio de los estilos de agregación, los que se refieren a la manera singular y consistente de interactuar en una situación en la que se encuentran presentes al menos otros dos individuos, es decir, una situación grupal.
author2 Martínez Montor, Darcy Raúl
author_facet Martínez Montor, Darcy Raúl
Durán Fuentes, Yanira Guadalupe
author Durán Fuentes, Yanira Guadalupe
author_sort Durán Fuentes, Yanira Guadalupe
title El estudio de la individualidad en interacción con otros :
title_short El estudio de la individualidad en interacción con otros :
title_full El estudio de la individualidad en interacción con otros :
title_fullStr El estudio de la individualidad en interacción con otros :
title_full_unstemmed El estudio de la individualidad en interacción con otros :
title_sort el estudio de la individualidad en interacción con otros :
publisher Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali.
publishDate 2023
url https://hdl.handle.net/20.500.12930/10275
https://doi.org/10.57840/uabc-857
_version_ 1792610382888566784