Habilidades socioemocionales y el aprendizaje del inglés en educación superior: estudio de caso /

Esta investigación tuvo como objetivo analizar la relación que guarda el desarrollo de habilidades socioemocionales (HSE), con la motivación para aprender inglés, en estudiantes universitarios. La investigación se llevó a cabo con 37 alumnos que cursaron la materia de Cultura México-Estados Unido...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Rico Espinosa, Ana Cecilia
Andere auteurs: Ponce Ceballos, Salvador
Taal:spa
Gepubliceerd in: 2022
Onderwerpen:
Online toegang:https://hdl.handle.net/20.500.12930/8989
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:Esta investigación tuvo como objetivo analizar la relación que guarda el desarrollo de habilidades socioemocionales (HSE), con la motivación para aprender inglés, en estudiantes universitarios. La investigación se llevó a cabo con 37 alumnos que cursaron la materia de Cultura México-Estados Unidos que la investigadora impartió, en inglés, en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Mediante una investigación basada en diseño y con un enfoque mixto, se realizó la recolección de datos a través de un cuestionario de preguntas cerradas, diarios de clase, relatos de experiencias relacionadas con la intervención y ensayos de reflexión redactados por los alumnos, así como el diario de la investigadora. El análisis de los datos cuantitativos se realizó empleando estadísticos descriptivos. Para el resto de los datos se realizó un análisis cualitativo. Los resultados de la investigación mostraron que la intervención diseñada, aplicada y evaluada, sustentada en los elementos que conforman el modelo PERMA de bienestar (emociones positivas, involucramiento, relaciones, significado y logro), orientada a desarrollar HSE en los alumnos, los motivó a aprender inglés en una modalidad de educación a distancia, resultado de las medidas impuestas por la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.