Propuesta de modelo de evaluación del observatorio Guadalupe, de la subcuenca Guadalupe, Baja California, México

Un Observatorio Ciudadano es un proyecto o espacio que facilita el diálogo, el análisis y la colaboración en algún tema para una revisión sistémica y/o la participación política. En esta tesis se propone un modelo de evaluación para los observatorios participativos socioecológicos de la Red Internac...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Campos Villavicencio, Sergio Armando
مؤلفون آخرون: Espejel Carbajal, Martha Ileana
اللغة:spa
منشور في: Universidad Autónoma de Baja California. 2022
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://hdl.handle.net/20.500.12930/9760
https://doi.org/10.57840/uabc-342
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
id repositorioinstitucional-20.500.12930-9760
record_format dspace
spelling repositorioinstitucional-20.500.12930-97602023-05-14T19:45:42Z Propuesta de modelo de evaluación del observatorio Guadalupe, de la subcuenca Guadalupe, Baja California, México Campos Villavicencio, Sergio Armando Espejel Carbajal, Martha Ileana Ciencias||Tesis y disertaciones académicas||Indicadores ambienales GE160.M6 C35 2022 Un Observatorio Ciudadano es un proyecto o espacio que facilita el diálogo, el análisis y la colaboración en algún tema para una revisión sistémica y/o la participación política. En esta tesis se propone un modelo de evaluación para los observatorios participativos socioecológicos de la Red Internacional de Sustentabilidad de Zonas Áridas y se aplica en un caso de estudio, el Observatorio Guadalupe en Baja California. Se identificaron cuatro familias de características de los observatorios ciudadanos y cinco tipos de observatorios. La figura que promueve y diseña un observatorio determina las diferencias en relación al tema que abordan, el tipo, su alcance y funciones. A nivel mundial hay observatorios que tienen nichos geopolíticos y lingüísticos que favorecen el desarrollo de conceptos y múltiples manifestaciones. Se caracterizó el proceso de creación del sitio web del Observatorio Participativo Socioecológico Guadalupe denominado Observatorio Guadalupe. Se identificó que en México el desarrollo de observatorios socio-ambientales cuenta con un área de oportunidad en el sector ya que hay pocos observatorios que trabajan temas afines. Además, se identificó que el Observatorio Guadalupe se vio favorecido por procesos anteriores de participación e investigación en el territorio, normativa que obliga a instancias gubernamentales a integrarse a los procesos, la persistencia de problemas en el tiempo y una actitud favorable de los actores sociales para solucionar los problemas del territorio. 2022-11-23T00:39:37Z 2022-11-23T00:39:37Z 2022 https://hdl.handle.net/20.500.12930/9760 https://doi.org/10.57840/uabc-342 spa https://drive.google.com/file/d/1sZOVYq6GX8EiNgNtZnOw_ncqLe7QWdeK/view?usp=sharing openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 282 p. : il. pdf application/pdf Ensenada, Baja California. Universidad Autónoma de Baja California.
institution Repositorio Institucional
collection DSpace
language spa
topic Ciencias||Tesis y disertaciones académicas||Indicadores ambienales
GE160.M6 C35 2022
spellingShingle Ciencias||Tesis y disertaciones académicas||Indicadores ambienales
GE160.M6 C35 2022
Campos Villavicencio, Sergio Armando
Propuesta de modelo de evaluación del observatorio Guadalupe, de la subcuenca Guadalupe, Baja California, México
description Un Observatorio Ciudadano es un proyecto o espacio que facilita el diálogo, el análisis y la colaboración en algún tema para una revisión sistémica y/o la participación política. En esta tesis se propone un modelo de evaluación para los observatorios participativos socioecológicos de la Red Internacional de Sustentabilidad de Zonas Áridas y se aplica en un caso de estudio, el Observatorio Guadalupe en Baja California. Se identificaron cuatro familias de características de los observatorios ciudadanos y cinco tipos de observatorios. La figura que promueve y diseña un observatorio determina las diferencias en relación al tema que abordan, el tipo, su alcance y funciones. A nivel mundial hay observatorios que tienen nichos geopolíticos y lingüísticos que favorecen el desarrollo de conceptos y múltiples manifestaciones. Se caracterizó el proceso de creación del sitio web del Observatorio Participativo Socioecológico Guadalupe denominado Observatorio Guadalupe. Se identificó que en México el desarrollo de observatorios socio-ambientales cuenta con un área de oportunidad en el sector ya que hay pocos observatorios que trabajan temas afines. Además, se identificó que el Observatorio Guadalupe se vio favorecido por procesos anteriores de participación e investigación en el territorio, normativa que obliga a instancias gubernamentales a integrarse a los procesos, la persistencia de problemas en el tiempo y una actitud favorable de los actores sociales para solucionar los problemas del territorio.
author2 Espejel Carbajal, Martha Ileana
author_facet Espejel Carbajal, Martha Ileana
Campos Villavicencio, Sergio Armando
author Campos Villavicencio, Sergio Armando
author_sort Campos Villavicencio, Sergio Armando
title Propuesta de modelo de evaluación del observatorio Guadalupe, de la subcuenca Guadalupe, Baja California, México
title_short Propuesta de modelo de evaluación del observatorio Guadalupe, de la subcuenca Guadalupe, Baja California, México
title_full Propuesta de modelo de evaluación del observatorio Guadalupe, de la subcuenca Guadalupe, Baja California, México
title_fullStr Propuesta de modelo de evaluación del observatorio Guadalupe, de la subcuenca Guadalupe, Baja California, México
title_full_unstemmed Propuesta de modelo de evaluación del observatorio Guadalupe, de la subcuenca Guadalupe, Baja California, México
title_sort propuesta de modelo de evaluación del observatorio guadalupe, de la subcuenca guadalupe, baja california, méxico
publisher Universidad Autónoma de Baja California.
publishDate 2022
url https://hdl.handle.net/20.500.12930/9760
https://doi.org/10.57840/uabc-342
_version_ 1792609888266878976