Participación en foros virtuales en cursos masivos (UNED)

En acciones formativas en línea el foro es la vía de comunicación más consolidada, ya que se adecua a las necesidades, intereses, demandas y características de cada grupo, pero también se debe tener en cuenta el tamaño del grupo que condiciona estrategias, contenido y dinámicas utilizadas. La presen...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
主要な著者: Ruiz-Corbella, Marta, Diestro Fernández, Alfonso, García-Blanco, Miriam
フォーマット: info:eu-repo/semantics/article
言語:spa
出版事項: REDIE es una publicación del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo (IIDE). 2016
主題:
オンライン・アクセス:https://redie.uabc.mx/index.php/redie/article/view/883
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:En acciones formativas en línea el foro es la vía de comunicación más consolidada, ya que se adecua a las necesidades, intereses, demandas y características de cada grupo, pero también se debe tener en cuenta el tamaño del grupo que condiciona estrategias, contenido y dinámicas utilizadas. La presente investigación analiza, durante cinco cursos académicos, la pertinencia de las estrategias didácticas utilizadas en los foros de una asignatura de primer Grado con matrícula masiva. Con una metodología descriptiva-explicativa se valora la participación de los estudiantes a partir del número de accesos, permanencia y número de intervenciones y del contenido de estos (relevancia, claridad expositiva, etc.). Los resultados confirman el foro como medio de interacción. Los resultados arrojan que en primeros cursos universitarios con matrícula masiva, la estrategia más adecuada es la que atiende necesidades sociales y afectivas y la inclusión de la participación como actividad voluntaria en la evaluación de la asignatura.