Participación en foros virtuales en cursos masivos (UNED)

En acciones formativas en línea el foro es la vía de comunicación más consolidada, ya que se adecua a las necesidades, intereses, demandas y características de cada grupo, pero también se debe tener en cuenta el tamaño del grupo que condiciona estrategias, contenido y dinámicas utilizadas. La presen...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ruiz-Corbella, Marta, Diestro Fernández, Alfonso, García-Blanco, Miriam
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Lenguaje:spa
Publicado: REDIE es una publicación del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo (IIDE). 2016
Materias:
Acceso en línea:https://redie.uabc.mx/index.php/redie/article/view/883
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id repositorioinstitucional-20.500.12930-6197
record_format dspace
spelling repositorioinstitucional-20.500.12930-61972023-05-09T15:05:00Z Participación en foros virtuales en cursos masivos (UNED) Ruiz-Corbella, Marta Diestro Fernández, Alfonso García-Blanco, Miriam Participación entornos virtuales de aprendizaje foros de discusión En acciones formativas en línea el foro es la vía de comunicación más consolidada, ya que se adecua a las necesidades, intereses, demandas y características de cada grupo, pero también se debe tener en cuenta el tamaño del grupo que condiciona estrategias, contenido y dinámicas utilizadas. La presente investigación analiza, durante cinco cursos académicos, la pertinencia de las estrategias didácticas utilizadas en los foros de una asignatura de primer Grado con matrícula masiva. Con una metodología descriptiva-explicativa se valora la participación de los estudiantes a partir del número de accesos, permanencia y número de intervenciones y del contenido de estos (relevancia, claridad expositiva, etc.). Los resultados confirman el foro como medio de interacción. Los resultados arrojan que en primeros cursos universitarios con matrícula masiva, la estrategia más adecuada es la que atiende necesidades sociales y afectivas y la inclusión de la participación como actividad voluntaria en la evaluación de la asignatura. 2016-09-20 2021-06-03T03:07:44Z 2021-06-03T03:07:44Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://redie.uabc.mx/index.php/redie/article/view/883 https://hdl.handle.net/20.500.12930/6197 spa https://redie.uabc.mx/index.php/redie/article/view/883/1467 https://redie.uabc.mx/index.php/redie/article/view/883/1481 Derechos de autor 2019 Revista Electrónica de Investigación Educativa text/html application/pdf REDIE es una publicación del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo (IIDE). Revista Electrónica de Investigación Educativa; Vol. 18 No. 3 (2016) Revista Electrónica de Investigación Educativa; Vol. 18 Núm. 3 (2016) 1607-4041
institution Repositorio Institucional
collection DSpace
language spa
topic Participación
entornos virtuales de aprendizaje
foros de discusión
spellingShingle Participación
entornos virtuales de aprendizaje
foros de discusión
Ruiz-Corbella, Marta
Diestro Fernández, Alfonso
García-Blanco, Miriam
Participación en foros virtuales en cursos masivos (UNED)
description En acciones formativas en línea el foro es la vía de comunicación más consolidada, ya que se adecua a las necesidades, intereses, demandas y características de cada grupo, pero también se debe tener en cuenta el tamaño del grupo que condiciona estrategias, contenido y dinámicas utilizadas. La presente investigación analiza, durante cinco cursos académicos, la pertinencia de las estrategias didácticas utilizadas en los foros de una asignatura de primer Grado con matrícula masiva. Con una metodología descriptiva-explicativa se valora la participación de los estudiantes a partir del número de accesos, permanencia y número de intervenciones y del contenido de estos (relevancia, claridad expositiva, etc.). Los resultados confirman el foro como medio de interacción. Los resultados arrojan que en primeros cursos universitarios con matrícula masiva, la estrategia más adecuada es la que atiende necesidades sociales y afectivas y la inclusión de la participación como actividad voluntaria en la evaluación de la asignatura.
format info:eu-repo/semantics/article
author Ruiz-Corbella, Marta
Diestro Fernández, Alfonso
García-Blanco, Miriam
author_facet Ruiz-Corbella, Marta
Diestro Fernández, Alfonso
García-Blanco, Miriam
author_sort Ruiz-Corbella, Marta
title Participación en foros virtuales en cursos masivos (UNED)
title_short Participación en foros virtuales en cursos masivos (UNED)
title_full Participación en foros virtuales en cursos masivos (UNED)
title_fullStr Participación en foros virtuales en cursos masivos (UNED)
title_full_unstemmed Participación en foros virtuales en cursos masivos (UNED)
title_sort participación en foros virtuales en cursos masivos (uned)
publisher REDIE es una publicación del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo (IIDE).
publishDate 2016
url https://redie.uabc.mx/index.php/redie/article/view/883
_version_ 1792609330023890944